Gastro Oncologo

Calle 26 No. 199 Col. Altabrisa, Mérida, Yuc.

Hospital Star Médica. Cons. 631, 632

Merida, Yucatan

Cerrado Sábados y Domingos
943-5282 y 943-1356
  • Inicio
  • Cirugía oncológica
    • ¿Qué es la cirugía oncológica?
    • Hablar sobre el cáncer
    • Qué esperar cuando le realizan una cirugía
    • Efectos secundarios de la cirugía
  • Sobrevivencia
  • Nutrición
    • ¿QUÉ HACER EN CASO DE…?
    • Náuseas y vómitos?
    • ¿En caso de diarrea?
    • ¿Encaso de estreñimiento?
    • No tener apetito
    • No sentir el sabor de mi comida
    • Dolor al tragar alimentos
  • Psicología
  • Convenios

¿Porque nos da cáncer?

Home » ¿Porque nos da cáncer?

[:es]Según el National Cancer Institute, un factor de riesgo es todo aquello que aumenta o disminuye las posibilidades de que una persona padezca una enfermedad. Aunque los médicos no alcanzan a explicar por qué una persona desarrolla la enfermedad y otra no, los investigadores han identificado factores específicos que aumentan las posibilidades de que una persona padezca ciertos tipos de cáncer.

Los factores de riesgo de cáncer se pueden dividir en cuatro grupos:

  • Los factores de riesgo relacionados con la conducta se refieren a las cosas que hace, como fumar, beber alcohol, usar camas de bronceado, comer alimentos poco saludables, tener exceso de peso y no hacer suficiente ejercicio.
  • Los factores de riesgo ambientales comprenden las cosas del entorno que le rodea, como la radiación UV, la exposición pasiva al humo del tabaco, la contaminación, los pesticidas y otras toxinas.
  • Los factores de riesgo biológicos son las características físicas, como el sexo, la raza o grupo étnico, la edad y el color de la tez.
  • Los factores de riesgo hereditarios están relacionados con mutaciones génicas específicas que se heredan de los padres. Tiene una probabilidad mayor de sufrir un cáncer si hereda una de estas mutaciones génicas.

La mayoría de los factores de riesgo de cáncer relacionados con la conducta y el ambiente pueden evitarse. Los factores de riesgo biológicos y hereditarios son inevitables, pero es importante que los conozca para que pueda comentarlos con su médico y someterse a pruebas de detección de cáncer en caso necesario.[:en]According to the National Cancer Institute, a risk factor is anything that increases or decreases the chances of a person from suffering a disease. Although doctors do not explain why one person develops the disease and another does not, researchers have identified specific factors that increase the chances for a person to develop certain types of cancers.

Risk factors for cancer can be divided into four groups:

  •     Risk factors related to behavior are relate to the things we do, like smoking, drinking alcohol, using tanning beds, eating unhealthy foods, being overweight and not getting enough exercise.
  •     Environmental risk factors include things in the surrounding environment, such as UV radiation, exposure to secondhand smoke, pollution, pesticides and other toxins.
  •     Biological risk factors are physical characteristics such as sex gender, race or ethnicity, age and skin color.
  •     Inherited risk factors are associated with specific gene mutations that are inherited from parents. A person has a higher chance of getting cancer if he/she inherits one of these gene mutations.

Most cancer risk factors related to behavior and environment can be avoided. Biological factors and hereditary risk are inevitable, but it is important to know about them, so you can discuss them with your doctor and undergo cancer screening tests if necessary.[:]

Oncología Araujo Copyright © 2016 | Design by TallyThemes
  • ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación después de la cirugía?
  • ¿El cáncer es hereditario?
  • ¿Porque nos da cáncer?
  • ¿Qué es la cirugía oncológica?
  • ¿Qué hacer en caso de no sentir el sabor de mi comida?
  • ¿Qué hacer en caso de no tener apetito?
  • ¿Qué hacer en caso de presentar diarrea?
  • ¿Qué hacer en caso de presentar estreñimiento?
  • ¿Qué hacer en caso de presentar náuseas y vómitos?
  • ¿Qué hacer en caso de que me duela tragar mis alimentos?
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE…?
  • Convenios
  • Efectos secundarios de la cirugía
  • Hablar sobre el cáncer
  • Inicio
  • Nosotros
  • Nutrición
  • Psicología
  • Qué esperar cuando le realizan una cirugía
  • slider
  • Sobrevivencia